23 abr 2015
399 años de Cervantes
Vasco Baselli, gerente del hotel Oro Verde de Guayaquil, nos invitó hace un mes a mi esposa y a mí a una cena de gala con el tema de El Quijote, el 22 de marzo (ayer). Aceptamos de mil amores, y comentamos sobre lo acertado de celebrar la cena el día que murió Cervantes (murió el 22 pero inscribieron su fallecimiento el 23, coincidiendo con el día y año de la muerte de Shakespeare)... La sorpresa es que los anfitriones no sabían de la coincidencia. La cena estuvo magnífica, con sopa castellana y olla podrida incluida.
Etiquetas:
Cervantes,
Shakespeare
Ubicación:
Guayaquil, Ecuador
Historias de Amor
![]() |
| Julia Kristeva (kristeva.fr) |
9 abr 2015
Borges y Kafka
Borges encontraba sencillo leer a Kafka en alemán. De hecho tradujo varias de sus obras, quejándose de que a una de ellas se la conociera en Español por La Metamorfosis, cuando solo se debió llamar La Transformación. Borges valoró más los cuentos y relatos breves de Kafka que sus novelas, según decía él, largas e inconclusas. Dice Borges que el jugó a ser Kafka en los relatos, y no pudo. En el centenario de Joyce Borges no aceptó la comparación del inglés, o irlandés mejor, con Kafka, bajo el argumento que el autor del Ulysses es intraducible.
Ubicación:
Praga, República Checa
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
