La persona, por supuesto, pero el escritor... Talvez. WS describió con lujo de detalles Copenhague (Hamlet), Venecia (Othello), zonas de Francia (Henrique V), pero nunca salió de Inglaterra. Shakespeare fue influenciado por Christopher Marlowe; ambos nacieron el mismo año, pero Marlowe murió de veinte y nueve años. Se dice también que pudieron ser los autores verdaderos Sir Francis Bacon o el Conde de Oxford. No hay auténtica evidencia de la obra de Shakespeare, si bien sí existió su compañía de teatro itinerante. La polémica puede resultar abrumadora. El Shakespeare real vivió en Stratford, se casó con Anne Hatheway, ocho años mayor que él, y la abandonó, la olvidó, a ella como a sus hijos, mientras él se dedicaba al teatro y otros placeres en Londres. Ben Johnson, actor de la compañía de teatro de WS, dijo de éste que "sabía poco latín y menos griego". Shakespeare desapareció de la historia de 1586 a 1593.De sus ciento cincuenta y cuatro sonetos, la inmensa mayoría los dedica a una amante de tez morena, exótica, una prostituta del Magreb, y unos pocos a un joven hermoso que fue, al parecer, su gran obsesión. Shakespeare dejó, en su testamento, "su segunda mejor cama" a su esposa; por cierto, si lo que conocemos por su testamento, de puño y letra, es fidedigno, no es gran cosa. Fue compañero de bohemia de John Dowland, el músico de la Reina Isabel. Shakespeare y Cervantes mueren el mismo año, 1616, y el mismo día, 23 de abril, en cuyo homenaje se celebra anualmente el día del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario