En 1952 o 1953 había salido un grupo de treinta y tres ecuatorianos hacia España, a estudiar. Entre sus tareas importantes decidieron hacer el camino de Santiago, esa poderosa franquicia que aún funciona bien. En esta congregación se encontraban, entre otros, Paco Paredes, Paco Tobar(1) (1928 - 1997), Carlos de la Torre Reyes(2), Claudio Mena, superviviente, hoy(3), Lucindo Almeida Terán (el luego embajador e hijo de banquero, que casaría con Nancy Mansfield, la mamá de Andrés Borrero). Al llegar a Santiago de Compostela al 'loco Tobar' le da un coma etílico a causa de todo lo bebido en 'el camino', y fallece. Llaman a un cura de urgencia para que le dé la extremaunción, pero el religioso descubre que el muerto... ¡estaba vivo! El loco nunca estuvo tan muerto, porque su versión posterior, plasmada en sus bellas letras, narra que "en la inconsciencia en que estuve" (esto es de Pessoa), se percataba de todo cuanto hablaban sus amigos, y que la conversación fue pasando de destacar las virtudes del 'muerto', a reconocer todos sus defectos que, según quienes lo conocimos, no fueron pocos.
Fuente: Carlos Flores Toro
(1) El gran dramaturgo y poeta ecuatoriano
(2) Abogado, historiador y poeta
(3) Escritor, periodista
El nombre correcto no es Oscar de la Torre Reyes, es Carlos, Carlos de la Torre Reyes, seguro que estabas pensando en Oscar Efrén Reyes, otros de los asistentes, ahora sin riojas, lepantos.....también asistieron al "velorio", Filoteo Samaniego, Jorge Salvador,….
ResponderEliminarCarlos Flores T.