![]() |
| Thomas Mann, su esposa Katia y su hija Erika Getty, AP |
...Aunque el ejemplo por antonomasia es el de la familia
Mann. Un ecosistema único en el cual convergen múltiples tipos de familias: el
padre, Thomas, poderoso dentro de la casa y admirado fuera y con un secreto
inspirador para su obra: su homosexualidad; la madre, Katia, que quiere
rodearlo todo pero bajo la sombra del marido; la hija mayor, Erika, favorita
del padre (veló por él sus últimos años), escritora, homosexual; el segundo
hijo, Klaus, el favorito de mamá y quien despertó en el padre una atracción
sexual, se haría escritor con obras clave como Mephisto, aunque sin
llegar a eclipsar al padre, muy unido a su hermana Erika a quienes se acuso de
incesto, y que al final se suicidó; luego están Golo (homosexual), Monika y
Michael, que también se suicidó. Son solo hebras de luz en una familia de
miembros muy talentosos, pero como recuerda Tóibín, citando un pasaje de Muerte
en Venecia, de Thomas Mann: “Es, sin duda, positivo que el mundo solo
conozca la obra bella y no sus orígenes”. Fue Premio Nóbel en 1929. (1875 - 1955, La Montaña Mágica)
Tomado de El País en referencia a un libro de Colm Tóibin.
%2B23.28.01.png)
%2B17.27.49.png)
%2B23.06.09.png)
%2B6.48.22.png)
%2B14.39.53.png)
%2B3.07.42.png)
%2B2.10.32.png)
%2B22.10.36.png)
%2B21.03.46.png)

%2B20.34.22.png)
%2B16.32.09.png)
%2B16.40.34.png)